
Nos referimos en este caso a la celebración de Halloween, una fiesta que lleva años metiéndose en nuestra sociedad aprovechando todos los resquicios y nuestro descuido (incluso en la Escuela) olvidando con ello que en nuestra cultura también había tradiciones relacionadas con la época de difuntos.


PUES BIEN ...
en un gesto de rebelión contra la invasión de tradiciones ajenas que están relegando al olvido las nuestras propias, en el Centro Cultural "El Casino", de Santa Colomba de Somoza, nos hemos propuesto este año presentarle batalla al americano "halloween" con nuestra tradicional "Noche de difuntos". Para ello nos hemos juntado dos instigadoras culturales como somos Mari Paz Martínez y yo misma (Mercedes G. Rojo), nos hemos liado la manta a la cabeza y hemos puesto en marcha el 1º Filandón de difuntos de la zona.
LA CONVOCATORIA:
Día: Jueves 1 de noviembre (Día de todos los santos y víspera del Día de difuntos)
Hora: 19'00 horas (una vez terminadas tus obligaciones funerarias) y hasta que el cuerpo aguante y/o las historias y viandas se terminen
Lugar: Centro cultural "El casino" (C/ Antonio Pérez Crespo). Santa Colomba de Somoza
EN QUÉ CONSISTIRÁ:
Inicialmente contaremos con las espeluznantes historias de 4 escritores que nos regalaran historias muy distintas pero todas ellas inquietantes.
También contaremos con la presencia de algún otro que no ha podido confirmarnos su asistencia hasta última hora
Seremos:
En la parte musical nos acompañará el gran Eugenio López, tremendo animador de este tipo de lides, que una vez más no nos va a dejar indiferentes con su maestría entre la palabra y la música tradicional.
También tendremos una broche de oro dramático, con la presencia de Manuel Fernández y José Crespo en "Lluvia de noviembre"
Y todo ello aderezado con
porque para eso se trata de un filandón.
CÓMO PUEDES PARTICIPAR:
El acto está abierto a toda persona que quiera asistir hasta completar el aforo del local.
Puedes hacerlo
Tu intervención no ha de durar más de tres o cuatro minutos, para que el acto resulte dinámico y todo el mundo tenga oportunidad de participar (aunque puedes llevar varias historias en la recámara por si acaso hubiera lugar).
Y, sin ser imprescindible, si tienes pensado participar activamente, sería interesante que te comunicaras con Mari Paz o conmigo para contarnos qué tienes previsto. Así nos será más fácil establecer tiempos.
REQUISITOS PARA LA PARTICIPACIÓN:

LA CONVOCATORIA:

Hora: 19'00 horas (una vez terminadas tus obligaciones funerarias) y hasta que el cuerpo aguante y/o las historias y viandas se terminen
Lugar: Centro cultural "El casino" (C/ Antonio Pérez Crespo). Santa Colomba de Somoza
EN QUÉ CONSISTIRÁ:

También contaremos con la presencia de algún otro que no ha podido confirmarnos su asistencia hasta última hora
Seremos:
- Alejandro Aller (Nemonio)
- Mercedes G. Rojo
- P.J. Chelmick
- Paz Martínez
- y...

También tendremos una broche de oro dramático, con la presencia de Manuel Fernández y José Crespo en "Lluvia de noviembre"
Y todo ello aderezado con
- las historias que el propio público quiera compartir con nosotros
- las bebidas y viandas que entre todos aportaremos

porque para eso se trata de un filandón.
CÓMO PUEDES PARTICIPAR:
El acto está abierto a toda persona que quiera asistir hasta completar el aforo del local.
Puedes hacerlo
- simplemente como participante, para ver, escuchar y disfrutar de lo que allí va a acaecer
- llevando preparada una pequeña historia, canción o ... que verse sobre la temática del día (ánimas, difuntos, fantasmas, aparecidos...), en fin cualquier historia que pueda resultar inquietante para quienes escuchan.
Tu intervención no ha de durar más de tres o cuatro minutos, para que el acto resulte dinámico y todo el mundo tenga oportunidad de participar (aunque puedes llevar varias historias en la recámara por si acaso hubiera lugar).
Y, sin ser imprescindible, si tienes pensado participar activamente, sería interesante que te comunicaras con Mari Paz o conmigo para contarnos qué tienes previsto. Así nos será más fácil establecer tiempos.
REQUISITOS PARA LA PARTICIPACIÓN:
- No es imprescindible, pero te recomendamos que vayas ambientado de acuerdo a la tradición. No se trata de disfrazarse al estilo hallowiniano, solo que te vistas con ropas viejas y te tiznes un poco la cara para que "si se presentan las ánimas" nos tomen por una de ellas.
- Y como estos filandones solían prolongarse en el tiempo, agradeceremos que aportes al "condumio" general alguna vianda de tu cosecha (dulce, salada, de preparación propia o no, ...-recuerda que hay productos propios de la época-). La incluiremos en la mesa general para todos en la que también habrá más cosillas y la bebida aportada por el propio centro cultural.
¿¿¿Te atreverás a perdértelo???
No hay comentarios:
Publicar un comentario