Mostrando las entradas para la consulta Pecado de omisión ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Pecado de omisión ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

martes, 24 de noviembre de 2020

PECADO de OMISIÓN me lleva a la 1ª Feria Mundial Virtual del Libro "Ciudad de Cabra, 2020"

Siguen siendo tiempos de pandemia y el mundo de la Cultura sigue siendo azotada por la misma. Especialmente quienes nos movemos en el mundo del libro, ya sea por autoría, edición, ilustración, programación..., nos encontramos especialmente afectados, por tantas y tantas actividades anuladas o aplazadas sin seguridad de retorno, una situación que nos priva de que el público lector conozca de primera mano lo que hacemos, privándonos de ese contacto directo con nuestros/as posibles lectores/as. 

En ese marco desesperanzador surgen, sin embargo, iniciativas que se resisten a dejarnos desaparecer, reinventándose soluciones para que podamos estar ahí, hablar de lo que hacemos y lo que sentimos, compartiendo nuestros poemas y nuestros textos, invitando a que nos acerquemos (ya sea virtual o personalmente) a esos lugares donde conseguir esos tesoros maravillosos que siguen siendo los libros. 

La 1ª Feria Mundial Virtual del Libro "Ciudad de Cabra 2020" es una de esas iniciativas que se encarga no solo del elenco literario español, sino también de otros países, especialmente hermanos, del otro lado del charco. Su máximo responsable: Rafael Luna García, que acompañado de un
importante número de colaboradores, están haciendo posible la magia en un evento virtual que durará más de un mes. 

En ese marco, dentro de la 2ª semana de actividad y de la sección de Escritores Españoles,  el martes día 24 de noviembre está prevista mi intervención con una intensa entrevista que él mismo me realiza, salpicada de la lectura de poemas de mi libro Pecado de omisión. 

Os iré anunciando más detalles. 



Más información: 

Cabra celebra su primera feria mundial virtual del libro 


 

Podéis seguirla en:

Arte Ahora








Y la conversación en torno a PECADO DE OMISIÓN, tendrá lugar el martes 24 de noviembre, a las 19'00 horas. Una intensa charla con Rafael Luna García, que estará salpicada con algunos de los poemas del libro.  





viernes, 14 de abril de 2017

PECADO DE OMISIÓN relato finalista en el I Concurso internacional de relatos sobre violencia de género, organizado por la FUNDACIÓN LUZ CASANOVA, y publicado en el libro LÁGRIMAS DE ESPERANZA.

Hay días en los que la vida te depara sorpresas que no esperabas, provocados por situaciones que habías olvidado o que en su momento te pasaron desapercibidas ¡quién sabe por qué razón! Eso mismo me ocurrió hace unos días cuando recibí en mi correo electrónico una nota de la Fundación Luz Casanova advirtiéndome que, como finalista del I Concurso de relatos cortos sobre violencia de género - organizado para el pasado noviembre -,  pronto me harían llegar el libro en el que el mismo ser recogía.
Y así sucedió el pasado miércoles.

Reconozco que encontrarme entre los 22 finalistas de  los cerca de 550 relatos participantes provenientes de todo el mundo, y de los que aproximadamente la mitad provenían de Sudamérica, ha sido para mí toda una satisfacción no esperada. Primero, por el alto grado de competencia que dicha circunstancia supone. Segundo, por la seriedad que impone a tal concurso el hecho de que se convoce desde una Fundación tan comprometida y con tan larga trayectoria en este campo como es la Fundación Luz Casanova.Y tercero, porque con ello veo de alguna forma recompensada mi larga implicación con el tema de la violencia de género y sus consecuencias, tema sobre el que llevo muchos años reflexionando, escribiendo y trabajando con diversos sectores educativos y sociales para sensibilizar y concienciar de los terribles efectos que produce en toda la sociedad y no solamente en quienes viven estas situaciones.

Tomo prestadas unas palabras de Carmen Sarmiento (periodista especializada en el tema y autora del prólogo del libro para recordar que  "A pesar de las cifras abrumadoras sobre la violencia contra la mujer [...] cada vez somos más las que nos unimos para decir con fuerza en un solo y alto grito: Ni una mujer menos. Nos queremos vivas." En esa lucha incruenta también son cada vez más los hombres que se nos suman, porque ésta es una lucha que ha de realizarse entre todos.

Y en este camino todo suma, también iniciativas como la de la Fundación Luz Casanova que, a juzgar por la respuesta obtenida  ha despertado gran interés tanto dentro como fuera de España, porque es esta una lacra extendida por todo el orbe. Esta entidad sin ánimo de lucro trabaja desde hace muchos años por el desarrollo social de personas en situación de desprotección y exclusión, poniendo uno de sus focos en el colectivo formado por mujeres y menores víctimas de violencia de género.

Los textos que componen la publicación que recogen los relatos premiados y finalistas presentados a esta primera convocatoria internacional, son relatos cortos que "recogen el infierno que viven muchas mujeres, los usos y costumbres que perpetúan la discriminación por cuestión de género, el silencio cómplice del entorno o cómo los hijos se convierten también en «víctimas colaterales». Pero las lágrimas derramadas por estas situaciones, lo son también de esperanza confiada en la capacidad organizativa, la fuerza y la resiliencia de las mujeres para romper los círculos de la violencia". De ahí su título Lágrimas de esperanza, un libro coral que ha visto la luz gracias al empeño y la colaboración de la Editorial San Pablo.

Para mí es todo un honor formar parte de esta antología que espero contribuya a que cada uno de nosotros, cada una de nosotras, ponga de su parte aunque solo sea un mínimo grano de arena en el largo y complejo camino de sensibilización y trabajo para erradicar del mundo (comenzando por nuestro entorno más próximo) esta terrible lacra social.

Por si os apetece leerlo, aquí dejo mi texto. Y es que es hora de que dejemos de mirar hacia otro lado.


PECADO DE OMISIÓN

Cae la tarde cuando regresa a su casa del trabajo. En su calle la espera un revuelo de ambulancias, policía, cámaras de televisión, vecinos curiosos...  A pocos metros de su portal, entre el bullicio del gentío, acierta a vislumbrar un bulto cubierto con una fina manta plateada, de esas que usan los servicios de emergencias cuando acuden a un accidente. Solo que esta vez no ha sido tal. Lo ha sabido en cuanto vio a la policía tratando de librarse de las cámaras y fotógrafos de prensa, y a éstos abordando sin piedad a cuanta persona del vecindario se ponía a su alcance.

Se detiene  a una cierta distancia, al otro lado de la calle, poniendo atención a cuanto se dice con el fin de averiguar  lo que ha ocurrido exactamente. Aunque el acoso impenitente de la prensa se lo hace suponer. Aguza el oído mientras los comentarios se suceden entre el rumor del gentío, afianzando su sospecha

-         Era una pareja de lo más normal ¡Parecían tan enamorados…| Siempre la llevaba cariñosamente cogida por los hombros.

-         Nunca la dejaba sola ¡Se les veía muy bien avenidos…!

-         A veces se les oía discutir. Pero ¡cómo todo el mundo! ¡Normal entre parejas!.

Por si los comentarios no fueran suficientes un golpe de viento arrastra consigo la manta dejando al descubierto, hasta que el gesto rápido de un agente de policía la restituye a su lugar, el cuerpo inerte de la víctima.

Es ella, está segura, la joven vecina que alguna vez se cruzó saliendo de su casa, siempre acompañada, oculta tras esas grandes gafas de sol que tantas veces estaban de más.  Muy maquillada en  contraste con la ropa discreta que vestía. Abandonaba el portal cogida de los hombros por su acompañante, un hombre también joven, atractivo y con don de gentes. Elegante. Parecía empequeñecerse a su lado para pasar inadvertida, ocultando su mirada. Con un gesto siempre triste, le pareció más de una vez al cruzárselos.  Hubo veces en que se preguntó si serían ellos los protagonistas de las broncas que en ocasiones escuchaba al otro lado de la pared de su dormitorio, protegida por el anonimato de la gran ciudad, a pesar de la proximidad de los portales y de esas finas paredes incapaces de guardar del todo tu intimidad, de aislarte de lo que ocurre en la vivienda de al lado. A menudo era muda e invisible testigo de lo que parecían ser arrebatos de celos incontrolados. Ante su repetición más de una vez pensó en llamar  al 016. Pero no llegó a hacerlo nunca.  Oía sus voces, las de él, mientras de ella solo le llegaban oscuros sollozos. Los insultos se alternaban con el choque de objetos diversos  haciéndose añicos contra el suelo. A veces también golpes contra las paredes y de cuando en cuando un sonido sordo, como  un cuerpo cayendo a peso muerto. Y después un más que brusco portazo que hacía retumbar esa fina pared que compartían.

En esos momentos solía tener la tentación de pegarse a la pared y escuchar lo que ocurría  en aquel piso ajeno, tan próximo y lejano a la vez, que marcaba una insalvable distancia con aquella mujer desconocida que sufría al otro lado. Contradictoriamente, la tranquilizaba oír como se deshacía en llanto  hasta quedar exhausta, pues le provocaba la certeza de que, al menos momentáneamente, el suplicio había terminado. En alguna ocasión estuvo tentada de golpear con suavidad la pared, de susurrarle que estaba allí, de hacerle saber que lo había escuchado todo para que sintiera que no estaba sola. Pero le pesaba la estricta educación recibida, esa que imponía un férreo respeto hacia los problemas ajenos. “Nunca te metas en peleas de parejas”, le parecía estar escuchando a su madre. “Lo que ocurre tras la puerta de cada hogar no es cosa tuya”. Y recuerda entonces a la familia que vivía en su mismo portal cuando era niña. El marido que noche  tras noche llegaba borracho y propinaba infames palizas a su esposa, y una retahíla de hijos que aprendieron a esconderse temerosos de los golpes de su padre. Sabía que no eran los únicos. Había más. Pero  sus padres nunca osaron mediar en aquellas nefastas circunstancias. En su defensa se podría argumentar que aquellos eran otros tiempos. Pero ahora a ella, en sus actuales circunstancias,  a menudo le invadía una sensación de remordimiento por no hacer nada. Y hoy, frente a aquel cuerpo derrumbado en el suelo, ese remordimiento fue aún mayor.

Al día siguiente acudió a su trabajo, como siempre. Sus preocupaciones le dejaron en su memoria apenas una nebulosa de lo acontecido el día anterior. Y así durante los días y semanas que continuaron a aquel nefasto día. Hasta que otro suceso lo alteró todo, de nuevo. Hoy percibe algo diferente en el ambiente.  Le toca guardia en el recreo de su centro y al salir al patio ve a un grupo de niños y niñas arremolinados bajo el árbol. Entre sus ramas, abrazado a ellas fuertemente,  un pequeño de ojos  tristes llora desconsoladamente.  Se acerca a calmarle. Murmura continuamente entre sollozos: - ¡Quiero que vuelva mi mamá!

Cuando consigue romper su abrazo y  sujetarlo entre sus brazos lo lleva de vuelta a la clase del pequeño, consciente de que solo su maestra podrá calmarlo definitivamente.

Al finalizar la jornada vuelve a interesarse por el niño y su compañera la pone al tanto de su historia.  Hace  unos días que sufrió una gran desgracia. Su madre cayó por la ventana ante sus ojos. Dicen que fue su padre quien provocó aquella caída. Tenía que conocerlos, vivían en el portal al lado de su casa. Desde entonces sufre ataques de ansiedad y no puede concentrarse en las tareas.

Un escalofrío recorre su cuerpo.  Nunca imaginó que hubiera un niño tras aquella pared  anónima.  Y entonces se preguntó de nuevo que hubiera sucedido si alguna vez hubiera realizado esa llamada y no hubiera cometido ese pecado de omisión que ya nunca podrá perdonarse.

viernes, 4 de julio de 2025

MERCEDES G. ROJO A TRAVÉS DE DIVERSAS ENTREVISTAS EN DIFERENTES MEDIOS DE COMUNICACIÓN (Entrada actualizada)

Quienes me conocen de siempre saben que mi afán por la literatura y por el mundo de la cultura no es nuevo, que mis inquietudes en este aspecto vienen ya desde mis tiempos de estudiante en la tierra que me vio nacer. Escribía, organizaba actos, participaba en teatro y otras actividades,..., mi camino por aquel entonces ya estaba claro aunque nunca fui consciente de adónde me llevarían todas esas inquietudes. Años después, muchos años después, como reza el dicho: 


"De aquellos barros vienen estos lodos"

y hoy para mí este mundo es mucho más que una afición. 

A través de las diferentes entrevistas que me han ido haciendo en diferentes medios de comunicación, podréis conocer un poco más de mí, de lo que pienso y de lo que significa la literatura en mi vida. 

Para quienes sintáis esa curiosidad las he agrupado en esta entrada según los diferentes medios y ordenados cronológicamente de más a menos recientes. 


PRENSA ORDINARIA


MEDIOS DIGITALES: 




RADIO: 





TELEVISIÓN: 





    viernes, 6 de agosto de 2021

    PUBLICACIONES PROPIAS Y OTRAS EN LAS QUE PARTICIPO (Actualizado a junio de 2025)

    Estas son las publicaciones en las que puedes encontrar mis relatos, poemas, artículos... Algunas son de autoría única, otras muchas de autoría compartida. Para mí todas igual de importantes porque forman parte de una vida en la que la escritura es parte fundamental, aunque siempre hay alguna que sea "el ojito derecho".
    La mayoría podrás consultarlas en las bibliotecas, casi seguro en las de la provincia, algunas incluso en otras como la propia Biblioteca Nacional. 
    Si quieres hacerte con alguna de ellas y no lo consigues por los cauces habituales,  no dudes en ponerte en contacto conmigo. Tal vez encontremos algunas solución. 

    ¡¡¡ Gracias por leer!!! ¡¡¡Gracias por leerme!!!


    PUBLICACIONES PROPIAS Y COMPARTIDAS

    • G. ROJO, Mercedes/ ORDÁS, Carmen. El arca peregrina de San José. Universidad de León- Servicio de Publicaciones. León 2024. ISBN 978-84-19682-76-5
    •    G. ROJO,Mercedes: Cuatro poemas de Manuela López García para la BBC de Londres. Ediciones del Lobo Sapiens. León 2024. ISBN 978-84-127780-3-8
    •   Mercedes G. ROJO, Mercedes /GÓMEZ ORDÁS, Carmen. Poemas para días de sol y lluvia.  Ediciones del Lobo Sapiens. León 2023 ISBN  978-84-127043-8-9  
    •  G. ROJO, Mercedes /DEL RIEGO, Eva.  Noche de Halloween, noche de difuntos ¡Uuuyyy qué miedo! Editorial Lobo Sapiens. Col. Historias y leyendas del gato maragato. León 2020. ISBN 978-84-122569-2-5

    • G. Rojo, Mercedes y otras: De lunas, mujeres y otros relatos. Mariposa Ediciones, León 2020. ISBN 978-84-120972-6-9
    • G. ROJO, Mercedes. Pecado de omisión.  Huerga & Fierro editores. Madrid 2019. ISBN  978-84-92830-67-1 



    • Mercedes G. ROJO / Eva DEL RIEGO.  La historia secreta de Pedro Mato, capitán de los maragatos. Editorial Lobo Sapiens. Col. Historias y leyendas del gato maragato. León 2018. ISBN 978-84-949730-0-0
    • Mercedes G. ROJO / Eva DEL RIEGO.  La leyenda del gato maragato. Editorial Lobo Sapiens. León 2016. ISBN 978-84-945267-7-0
      • 2ª edición, abril 2017


    • Mercedes G. ROJO. Días impares.  LápizCero ediciones. Madrid 2016. ISBN  978-84-92830-67-1 
      • 2ª edición, junio 2016.
      • 3ª edición, abril 2017
    • Mercedes G. ROJO. Vamos juntos a jugar. Sistemas editoriales. León, 2008. ISBN 2008978-84-936724-0-9
    • CUESTA, Marcos de la Y G. ROJO, Mercedes: El Canal de Castilla. Agua y piedra en el paisaje. EDICAL, Valladolid, 2006. Biblioteca La Posada. Colec. Las guías del Duero. ISBN: 84-934397-4-8


    PUBLICACIONES COORDINADAS LITERARIAMENTE  Y PROLOGADAS POR MÍ.  

    1.  GONZÁLEZ ROJO, Mª Mercedes y otros: Manuela López. Una vida, una obra.  (Homenaje escritoras leonesas 2021). Ediciones del Lobo Sapiens. León, marzo 2021. D. legal LE 77-2021. ISBN 978-84-122569-5-6

    - A modo de prólogo. (pág. 9)

    - Manuela López. Una escritora por recuperar (pág. 14)

    - Ausencias entre la bruma (pág. 189)



    2. GONZÁLEZ ROJO, Mª Mercedes y otros: León por Ciudad Juárez 2020. Antología de textos. León, noviembre 2020. DL: LE 350-2020

     “Respetar los Derechos Humanos, hoy más que nunca (A modo de introducción” (pág. 3) 

    “Carta de una mujer ya olvidada” (pág. 26)

    3.    GONZÁLEZ ROJO, Mª Mercedes (coord. Literaria): Artistas de León al rescate de Concha Espina. León, octubre 2020. D. legal LE 302-2020. ISBN 978-84-122569-1-8

    Introducción:  Dos años a la vera de Concha Espina (pág. 15)

    Concha Espina: la invisibilidad de una escritora  (texto teatralizado de acercamiento al personaje) (pág. 25)

    Mercedes G. Rojo y Gloria Fuertes (pág. 189)

    La venganza de las carracas (relato) (pág. 212)

    Concha Espina: un diálogo entre artistas  (Texto teatralizado) (pág. 257)


    4.    GONZÁLEZ ROJO, Mª Mercedes y otras: Descubriendo a Alfonsa de la Torre, entre la mística y el feminismo (Homenaje escritoras leonesas 2020). Crisálida ediciones. León, marzo 2020. D. legal LE 18-2020. ISBN 978-84-121224-2-8

    A modo de prólogo. Descubriendo a Alfonsa de la Torre, entre la mística y el feminismo (pág. 5)

    Soñando libertades (pág. 39)


    5.    GONZÁLEZ ROJO, Mª Mercedes y otros: León por Ciudad Juárez 2019. Antología de textos. León, noviembre 2019. DL: LE 850-2019:

      “Por todas las Ciudades Juárez del mundo” (pág. 3) 

      “No quiero. Carta de Dulcinea a don Quijote” (pág 16)

    5.    GONZÁLEZ ROJO, Mª Mercedes y otros: Solsticio en Turgencius 2019 (Antología de textos). Ayuntamiento de Sta. Colomba de Somoza. 2019. DL: LE 633-2019

      “La magia de un solsticio en “maragatos”

      “Teleno”

    6.    GONZÁLEZ ROJO, Mª Mercedes y otras: Josefina Aldecoa: Una leonesa entre la literatura y la educación (Homenaje escritoras leonesas 2019). León, marzo 2019. D. legal LE 16-2019

      A modo de prólogo. Josefina Aldecoa: Una leonesa entre la literatura y la educación (pág. 5)

      El viaje de la memoria (pág. 54)

    7.    GONZÁLEZ ROJO, Mª Mercedes y otros: León por Ciudad Juárez 2018. Antología de textos. León, noviembre 2018. DL: LE 467-2018

      “A modo de presentación” (pág. 2)

      “Son hermosos los trigales” (pág 16).

    8.    VARIOS: Del arte a la palabra (Catálogo de obras seleccionadas para la exposición). León, octubre, 2018. DL: LE 383-2018

      “Raíces” (pág. 23).

    9.    GONZÁLEZ ROJO, Mª Mercedes y otras: Homenaje a Concha Espina: Una mujer invisible (Antología de escritoras leonesas 2018). León, marzo 2018. D. legal LE 28-2018

      A modo de prólogo. Concha Espina: Un olvido imperdonable (pág. 5)

      Contradicciones (pág. 53)



    OTRAS PUBLICACIONES LITERARIAS. (Poesía, relatos y LIJ)


    2021

    1. VARIAS. Mujer, Brujas, Luna llena. “Llamada ancestral” (pág. 16)  “Herencia” (pág. 17). Mariposa Ediciones, León 2021.  ISBN 978-84-123387-0-6

                                                            2020

    2. VARIOS: Corona poética. 200 aniversario del nacimiento de Carolina Coronado. Mariposa Ediciones, León 2020.  ISBN 978-84-122641-5-9

    3. VARIOS: “Tú me mirarás llorando” en Antología “Las Sinsombrero. La fuerza y la voz de unas mujeres revolucionarias”. Mariposa Ediciones, León 2020.  ISBN 978-84-122641-4-2

    4. VARIOS: “El viaje” (relato de autoría compartida) Tornado 01 (Fanzine) Mariposa Ediciones, León 2020.  DL. 179-2020

    5.  VARIOS: “Cuando le hables al mar” ¿Para qué poetas? Mariposa Ediciones, León 2020. ISBN 13-978-84-120972-5-2 

    2019

    6. VARIOS: “Reivindico”, en De mente a mente 2. Revista literaria. Edita: Mariposa Ediciones. creAcción mental. DL. 782-2019 

    7. VARIOS: “Leche derramada”, Cogorderos, paisaje y recuerdos.  Versos a Oliegos 2019. Puente de letras editores. ISBN 978-84-940566-6-6

    8. VARIOS: “Reivindico”, Antología Quejío, Córdoba con grito de mujer 2019.

    9. VARIOS. “Nueva cenicienta”. Microrrelatos contra la violencia de género (una antología). Comarca cuencas mineras (Teruel)  III Concurso de relatos contra la violencia de género 2018 (sin DL ni ISBN)

     

    2018

    10. GERALDO DENIA, Pilar y otros: “Los cuentos del abuelo de Paula” 

                Érase una vez… Antología de cuentos populares. Albacete, 2018. ISBN: 978-84-09-05043-7

    11. VARIOS: “Tras el olvido”, Orgullo de nuestra tierra. Versos a Oliegos 2018. Puente de letras editores. ISBN 978-84-940566-4-2 

    2017

    12. VARIOS: “Gatos  maragatos de un cielo particular”. Charín, nº 9. 2017.  Revista de LIJ  Fundación Conrado Blanco, La Bañeza. ISSN 1889-5204. DL LE 1020/2009

    13. VARIOS: “Silencio de nieve”. Pluma, tinta y papel VI. Diversidad literaria, Madrid, 2017. ISBN 978-84-947010-9-2

    14. VARIOS: “Instantánea para un recuerdo” Todo por decir. I Certamen de Relatos Cortos Ateneo Varillas. Ateneo Varillas. DL. LE436-2017

    15. VARIOS.: Lágrimas de esperanza (relatos del mundo sobre violencia de género). Ed. San Pablo /Fundación Luz Casal. Madrid, 2017. ISBN 978-8-428552-95-0 (Pecado de omisión)

    16. VARIOS: Antología “Ágora de la poesía. II”. LápizCero Ediciones. Madrid, 2017. ISBN 978-84-946273-4-7 (Pregunta, Madre y Presencia del poemario Herencias)

    17. VARIOS: “En la tormenta”. Microterrores III. Diversidad literaria, Madrid, 2017. ISBN 978-84-947010-1-5

    18. VARIOS: “Noche de San Juan”, Homenaje a Oliegos, Versos a Oliegos 2017. Puente de letras editores. ISBN 978-84-940566-3-5 

    2016

    19.  VARIOS. “Clavijo” y “Peregrinos”.  II Homenaje a Mario Benedetti. Ediciones Cerezo, 2016. ISBN 978-1535149532

    20.  VARIOS: “Crepúsculo de luna”, “Lluvia de verano”, “Tiempo de blues”, “Gentío”, “Roble peregrino”, “Piedras”, “Hojas secas”, “Sueños”. I Certamen  Poetas Unidos, Ediciones Cerezo, 2016.  ISBN 978-1539442004

    21.  VARIOS: “El columpio”. Pluma, tinta y papel V. Diversidad literaria, 2016.  ISBN 978-84-946350-1-4

    22.  VARIOS: “Pérdidas en el desván”. Universo de libros.  Diversidad literaria, 2016. ISBN 978-84-945797- 9-0

    23.  VARIOS: “Rosas en la fuente”. Porciones del alma III. Diversidad literaria, 2016.  ISBN 978-84-945797- 9-0

    24.  VARIOS: “La historia de don Quijote”. Charín, nº 8. 2016.  Revista de LIJ  Fundación Conrado Blanco, La Bañeza. ISSN 1889-5204.

    25.  VARIOS: “Cuando las horas duermen”. Poetas nocturnos. Diversidad literaria, 2016 . ISBN 978—84-045797-7-6

    26.  VARIOS: “Presencia lunar”. Luz de luna II. Poesía.  Diversidad literaria, 2016 . ISBN 978-84-945797-5-2

    27.  VARIOS: “Incendio”, Astorga, también Cepeda. Versos a Oliegos, 2016. Puente de letras, editores. ISBN 978-84-940566-2-8.

    28.  VARIOS: “Habelas, haylas”.  Historias para hacer historias. 2016. Piediciones  (ISBN 978-84-945006-5-7

    29.  VARIOS: “Reencuentro”. Sensaciones y sentidos III. Diversidad literaria, 2016 . ISBN 978-84945797

    30.  VARIOS. “Llamada ancestral”. La primavera la sangre altera III. Diversidad literaria, 2016. ISBN 978-84-945797-1-4

    31.  VARIOS. “Libros en el desván”. Microrrelatos LIBRIPEDIA. Diversidad Literaria. 2016. ISBN 978-84 -945207-7-8

    32.  FERRERO, Manuel (y otros): “Ofrenda”. Caracolas en el pulso (La propina del mar). León 2016. Cultural Norte. ISBN 978.84-945464-0-2.

    33.  VARIOS. “Dos visiones. Arrugas/Madre”. Estampas de mayores. “Un viaje por la memoria”. Ayto. de León. 2016. DL: LE 187-2016

    2015

    34.  VARIOS. “Bajo las aguas” (relato). Sueros de Cepeda: lugar entre dos aguas. Versos a Oliegos 2015. DL: LE-334-2015 

    2014

    35.  VARIOS. Relatos de Navidad. Ayto. de Astorga.  León, 2014, ISBN 978-84-943128-0-9.

    *      “Un libro de relatos para vivir y sentir la Navidad”

    *      “El paje de los Reyes Magos”

    *      Imágenes para una Navidad”.

    36.  POLLÁN, José Lorenzo. Crónicas hacia Compostela.  Ayto. de Astorga. León, 2014. ISBN 2013978-84-921109-9-5

    *      “Prólogo de una realidad en más de treinta años anticipadas”

    *      “El rayo de sol”.

    37.  VARIOS. “Relatos y poemas para forjar una vida”. “El columpio de la encina”. Rev. LIJ “Charín nº 6. 2014”. Fundación Conrado Blanco/Monte Riego Ediciones- La Bañeza, 2012 ISNN: 1889-5204 

    De 2012 hacia atrás:

    38.  VARIOS. Antología poética “Corazón de estrella”. Fundación Conrado Blanco /Monte Riego Ediciones- La Bañeza. 2012. ISBN 2012978-84-93982447

    *      “Canción de sirena”.

    39. VARIOS. “Entre las olas “ (2004), “Teleno” (2005), “Ofrenda” (2008). Certamen de poesía “Voces de Mujer” 1995 – 2011. Ayuntamiento de Astorga. ISBN 2012978-84-921109-8-8.

    40.  VARIOS. III Recital Poético de Santa Catalina de Somoza. Ayto. de Astorga 2010 (sin D. legal ni ISBN)

    41.  VARIOS. “Carta de Dulcinea a don Quijote”. Cartas de Dulcinea a don Quijote. VIII certamen literario. Patronato Municipal de cultura. Alcázar de San Juan, 2009. DL: CR-579-2009

    42.  VARIOS. “Guzmán el Bueno, entre la realidad y la leyenda”.  Recorrido romántico “Memorial  Miguel Delgado, nº 39”. Guzmán el Bueno: 700 aniversario de su muerte. León, junio - 2009, fundación saber.es  BIBLIOTECA DIGITAL LEONESA

    43.  VARIOS: “Poemas varios”. XII Noches Poéticas astorganas. Homenaje a la “Escuela de Astorga”. Astorga 2008. CEAMM . Zamora 2009 DP: ZA 23, 2005

    44.  VARIOS: “Poemas varios”. XI Noches Poéticas astorganas. Homenaje a Mons. Augusto Quintana. Astorga 2006. CEAMM . Zamora 2007 DL :LE 835-1991

    45.  VARIOS. “Herencia”.  II Certamen de poesía Antonia Pérez Alegre 2005. Fundación Espejo.  Viladecans (Barcelona) 2006. 978-84-8181-227-5

    46.  VARIOS. “La ergástula”. Ronda Literaria de 1.986. CEAMM. Astorga, 1.987 

    OTRAS PUBLICACIONES  (guías de viaje, publicaciones técnicas)

    47.  VARIOS: “La esfinge maragata. Homenaje a la Universalidad de una obra”. Catálogo – Exposición “La Esfinge Maragata”. Concejalía de Cultura  Ayto. de Astorga. Astorga, 2015. ISBN 978-84-943128-9-2

    48.  VARIOS: “Pandemia de palabras y libros para recuperar Astorga como núcleo permanente entre arte y literatura”.  Pandemia de palabras y libros. Ayto. de Astorga – Concejalía de cultura LE: 836-2013

    49.  VARIOS: Espacios naturales. Casas del Parque de Castilla y León  (Introducción). EDICAL, Valladolid, 2006. Biblioteca La Posada. Colec. Las guías del Duero. ISBN. 84-934797-6-4

    50.  VÍCTOR J. VENTOSA (coor.). “Mirando hacia el futuro. Un proyecto de dinamización social desde una asociación de viudas en una pequeña localidad”.  Perspectivas actuales de la Animación Sociocultural (Cultura, tiempo libre y participación social). Editorial CCS. Madrid 2006 ISBN-10: 84-9842-039-3/ISBN-13: 978-84-9842-039-5/DL: M-39757-2006

    51.  VARIOS: “Programas de Educación no formal como apoyo a la Educación ambiental contemplada en el Sistema Educativo”. Actas 2ª  Jornadas  de Educación Ambiental en Castilla y León. Aguilar de Campoo, 3-5 de noviembre de 1.994.  Consejería de M.A. y O.T. Junta de Castilla y León. Salamanca, 1.996. ISBN.  84.7846-526-X

    52.  G. ROJO, MERCEDES (Coord.).Separata Proyecto Intergeneraciones. Serviocio Siglo XXI

    53.  G. ROJO, MERCEDES (Coord.). Separata Proyecto Intergeneraciones. PETO.

      ADEMÁS, cuento con una serie de trabajos inéditos en diferentes campos literarios que espero puedan ir viendo la luz poco a poco.