martes, 6 de junio de 2023

LEÓN DESDE OTRAS MIRADAS I. (Serie de artículos para LNC- Verano 2022)


 Va siendo hora de actualizar un poco esta página personal dedicada a mis creaciones en los diferentes campos y que últimamente he tenido un poco abandonada. A punto de finalizar año académico y comenzar un nuevo periodo veraniego quiero recuperar para quien no pudiera leerla en su momento la serie de artículos con los que el año pasado contribuí al suplemento veraniego de La Nueva Crónica, una contribución que no fue exclusivamente personal, sino un viaje en el que me acompañaron una serie de compañeras maravillosas entre los meses de julio y septiembre que duró el cuadernillo de Verano de este periódico del que soy habitual colaboradora. 

Y digo viaje porque así fue. A través de sus propuestas literarias y de las imágenes con las que las acompañaron, recorrimos la provincia de León de una forma diferente, descubriendo los lugares que ellas nos recomendaban, porque tenían para ellas un significado especial, a veces rincones en los que de otra manera igual nunca nos hubiéramos fijado. De paso, las descubrimos a ellas y nos acercamos también a sus diferentes maneras de escribir; porque descubrir a quienes hacen territorio es también otra forma de viajar. 

La serie tuvo éxito, así que este año trataremos de repetir con una segunda entrega. De momento os dejo aquí los enlaces a toda la serie anterior y os animo a que visitéis esos lugares si es que en su momento no lo hicisteis. Una forma maravillosa de hacer provincia. 


1. León en el alma y las letras de nuestras escritoras. (Maragatería con Mercedes G. Rojo). 05-07-2022

2. Un verde corazón en La Bañeza (Con Concha González Fernández) 12-07-2022

3. Paisaje y paisanaje más allá de la mirada (Con Sol Gómez Arteaga) 19-07-2022

4. Rozar el cielo a través de la mirada de Macu García Glez. (Con Macu García González) 26-07-2002

5. El Torío, paisajes que son vida para Vanesa Díez (Con Vanesa Díez) 02-08-2022

6. Nohelia Alfonso, La Robla y paisajes de Gordón y Vega (Con Nohelia Alfonso) 09-08-2022

7. Escuchar la historia para aprender de uno mismo (Con Elvira Martínez Ropero) 16-08-2022

8. Cepeda, la comarca que lo tiene todo (Con Mónica Calvo) 23-08-2022

9. Un lugar entre el viento y la tierra (Con Mercedes Fisteus) 30-08-2022

10. Bajo la inmensa sombre que preserva un Bierzo mágico (Con Raquel Villanueva) 06-09.2022

sábado, 12 de febrero de 2022

Avance del calendario de presentaciones y actividades en torno al homenaje a Felisa Rodríguez

Con el mes de marzo ya en ciernes y el momento de acercar un años más a nuestra homenajeada del mes, avanzamos ya en el calendario de presentación del libro a través del cual nos acercaremos más a su vida y a su obra. 

Felisa Rodríguez. Una biografía desde el recuerdo

Siguiendo nuestra costumbre, en cada lugar una visión diferente, porque su multifacética personalidad tiene muchos aspectos en los que ahondar. 

Propuestas diferentes para que nos vayáis acompañando si queréis ir descubriendo cada vez más sobre ella. 

De momento os dejamos este avance de fechas y lugares para que os vayáis programando si es vuestro gusto. En breve iremos ampliando y os iremos contando los detalles al respecto de cada uno de nuestros encuentros previstos. 

Gracias por el apoyo. 




miércoles, 2 de febrero de 2022

"FELISA RODRÍGUEZ. LA MUJER, LA ESCRITORA, LA MAESTRA..." ANÍMATE A CONOCERLA Y PARTICIPA EN EL MICROMECENAZGO QUE NOS AYUDARÁ A VISIBILIZARLA

Ya nos ha pillado un nuevo año y este comienza lleno de ilusionantes proyectos, entre ellos las propuestas editoriales para el mes de marzo, con un nuevo homenaje y alguna que otra cosilla más. 

Y sí, es hora de comenzar a contároslo. Lo haré por el proyecto- homenaje a Felisa Rodríguez, que será la protagonista elegida para estos encuentros que, ya por quinto año consecutivo, venimos organizando en torno al 8 de marzo. 

Felisa Rodríguez Álvarez, fue una fantástica mujer berciana que nació en Noceda del Bierzo en 1912. Fue una de esas entregadas maestras rurales formadas en la Escuela Normal de León y marcada por los métodos de la Institución Libre de Enseñanza. Muy crítica con el Régimen tras la caída de la República, sufrió una dura etapa de depuración, aunque volvió al Magisterio, siempre con la intención de dar una oportunidad a la enseñanza en el medio rural, utilizando métodos poco usuales para la época y volcándose en el amor y el respeto al medio y a quienes en él viven. 

Inició a sus alumnas en el amor a lo nuestro a través de la etnografía y el patrimonio, participando con ellas, y ganando, en el popular programa "Misión rescate", fruto del cual surgió -por ejemplo- el descubrimiento de una importante pieza conocida como "el ídolo de Noceda". Practicó la educación ambiental antes de que hubiéramos oído hablar de semejante cosa. Y amó por encima de todo a la infancia y la juventud y a tierra. 

Pero, además, publicó más de una docena de libros (y otros que quedaron inéditos) y alentó las aspiraciones culturales y literarias de muchas personas de su entorno. 

Fue una increíble mujer que dejó una huella indeleble pero que  es necesario reconocer más allá de su lugar de vida. Y por eso este año es la protagonista de nuestro homenaje y le dedicamos un libro a través del cual nos acercamos a distintos aspectos de su vida y a su bibliografía desde la perspectiva de nueve firmas diferentes, y también del homenaje literario que le brindamos otros veintitrés nombres de mujeres leonesas de hoy ligadas a la escritura. Nos acompañan en el viaje algunos otros nombres que ponen su arte plástico (dibujo y fotografía) a su disposición. 

EL HOMENAJE constará del libro que os hablo y de una serie de propuestas culturales que acompañarán su presentación por diversos puntos de la geografía de nuestra provincia (bueno, eso de momento). Ya sabéis, a mi estilo, con diferentes propuestas que encajan con las características de cada lugar que nos reciba . 

EL MICROMECENAZGO: y como queremos que no quede lugar (ni dentro ni fuera de nuestra geografía) que se quede sin conocer a Felisa Rodríguez y lo mucho que en su momento aportó a quienes la conocieron (y puede seguir aportando a los que hoy nos acerquemos a ella), ahora tenéis la oportunidad de reservarlo por anticipado y participar así como mecenas de la publicación, apareciendo en los créditos de agradecimiento dispuestos para ello. Y podéis hacerlo con un descuento de 4 € por ejemplar sobre el precio con el que más adelante lo encontraréis en librerías y que será de 22 €. ¿No está mal, verdad?

Si tenéis interés en adquirirlo podéis poneros, directamente, en contacto conmigo. Eso sí, tendrá que ser antes del 8 de febrero en el que esta circunstancia se dará definitivamente por cerrada. 

No os lo perdáis: Se trata de un completo y documentado libro que nos abrirá muchas puertas para seguir conociendo más de esta fantástica mujer y de acercarnos a disfrutar de su obra. 

Os dejo el índice que lo conforma para que podáis conocer de primera mano su contenido y os animéis a participar en el mismo con su adquisición previa. 

¡OS SEGUIRÉ INFORMANDO!




jueves, 11 de noviembre de 2021

IV entrega de mis "Caminos leoneses del arte en femenino", para La Nueva Crónica. SEGUIMOS DESCUBRIENDO.

 Esto de la investigación es como una especie de veneno que poco a poco se nos va extendiendo por las venas. Así me está ocurriendo a mí con las fascinantes leonesas que me estoy encontrando en el mundo de la literatura y otras artes. 

Unas me van llevando a otras, y las circunstancias abren ante mí pequeños senderos por los que transitar para descubrir que hermoso paisaje se esconde tras ellos. Así que, mientras tenga fuerzas, ahí sigo, sorprendiéndome día a día ante todo lo que nos han ofrecido (nos ofrecen) y que tantas veces nos es desconocido. 

Si este viaje personal sirve para que otras personas se unan a esta ruta de descubrimiento, bienvenidas sean, porque sigue siendo más necesario que nunca visibilizar y dignificar las aportaciones de todas ellas, como siempre digo, incluso más allá de nuestros gustos personales. 

El camino es largo, los paisajes encontrados durante el mismo dignos de descubrir y disfrutar, así que os invito a que sigáis leyendo mis artículos al respecto (una humilde aproximación que solo es la chispita que tal pueda llegar a encender la mecha) cada quince días en la sección de Culturas de LNC, concretamente los martes. Y si no, siguiendo mi costumbre, poco a poco iré actualizándolos aquí mismo. 

Gracias por vuestras lecturas y vuestra confianza y paciencia. 


Artículos desde octubre de 2021 

 01.02.2022.  Obras universales también en femenino. Ser. Caminos femeninos del arte leonés (117). 4ª etapa

18.01.2022.  Arte para atreverse y reinventarse en el tiempo. (Sandra Martínez Martínez) Ser. Caminos femeninos del arte leonés (116). 4ª etapa

04.01.2022.  Visibilizarse y empoderarse a través del arte. (Paula de la Calle) Ser. Caminos femeninos del arte leonés (115). 4ª etapa

21.12.2021.  La desconocida huella de una impresionante trayectoria (Margarita Arroyo) Ser. Caminos femeninos del arte leonés (114). 4ª etapa

07.12.2021. La fascinación de la ilustración para contar historias (Susana Rosique) Ser. Caminos femeninos del arte leonés (113). 4ª etapa

23.11.2021. El arte como vida y como crecimiento personal (Gemma García) Ser. Caminos femeninos del arte leonés (112). 4ª etapa

 09.11.2021. De la incitación poética del siglo XX al olvido del siglo XXI (Mercedes Castro Serrano). Ser. Caminos femeninos del arte leonés (111). 4ª etapa

26.10.2021. Escritoras leonesas del siglo XX… y mucho más. Ser. Caminos femeninos del arte leonés (110). 4ª etapa

2.10.2021. Entre el arte y la autobiografía del dolor y el cambio (Miriam Vega). Ser. Caminos femeninos del arte leonés (109). 4ª etapa


TERCERA ETAPA DE MI SECCIÓN DEDICADA A NUESTRAS CREADORAS "CAMINOS FEMENINOS DEL ARTE LEONÉS", publicados en La Nueva Crónica de León


Siguen siendo muchísimas las referencias femeninas que nos quedan por descubrir en los caminos que el arte recorre en nuestra provincia, en las diferentes disciplinas. Mujeres de nuestro pasado que desconocemos casi en su totalidad, mujeres actuales que a pesar de la calidad de sus trabajos no reciben el trato de visibilización que sí parecen merecer sus compañeros. 

Sin entrar a discutir una vez más cuáles son las razones de esa invisibilidad, particularmente sigo en afán de darles nombre y abrir ventanas a la curiosidad de quienes son conscientes de que el arte está realizado por personas más allá de su sexo (también de su género) y no se conforman con esa idea fácil y pueril de que si no se las ve es que no están. 

Estar, están, sólo hay que querer descubrirlas y creer en su valía. Y para eso hay que hacerlas públicas también y no quedarnos con su descubrimiento guardadito en un rincón. 

Esta nueva etapa recomenzó el pasado mes de septiembre y ya nos está dando buenas sorpresas. Seguiré con ella al menos hasta el verano, aunque estoy segura de que seguiré quedándome corta. 

Podéis leer mis artículos al día, todos los martes en la sección Culturas de La Nueva Crónica de León. A partir de ahí cada cierto tiempo iré actualizando los enlaces en esta sección. 

Espero que sigáis disfrutando con mis artículos y muchas gracias por la atención que sé muchas/os me prestáis. 


Artículos desde octubre de 2020 a junio de 2021

(por orden inverso de publicación) 

29.06.2021. Creando oportunidades. Ser. Caminos femeninos del arte leonés (108). 

15.06.2021. Iluminándonos desde la luz de Concha Espina. Ser. Caminos femeninos del arte leonés (107). 

01.06.2021. Llueve sobre mojado. Ser. Caminos femeninos del arte leonés (106). 

18.05.2021. La voz leonesa de un fenómeno sociológico. María Salerno. Ser. Caminos femeninos del arte leonés (105). 

04.05.2021. De Villamañán a crear mundos fantásticos para el cine. Ruth Villamagna. Ser. Caminos femeninos del arte leonés (104). 

20.04.2021. Creer en la poesía que ensancha el mundo. Margarita Merino. Ser. Caminos femeninos del arte leonés (103). 

06.04.2021. Desde el corazón del Bierzo. Felisa Rodríguez. Ser. Caminos femeninos del arte leonés (102).

23.03.2021. Aprendiendo a ser mujer-espejo. Irene Fidalgo. Ser. Caminos femeninos del arte leonés (101). 

09.03.2021. Un ejemplo a tener en cuenta. Manuela López García. Ser. Caminos femeninos del arte leonés (100). 3ª etapa

23.02.2021. Del arte al poder transformador de la docencia. Montse Landa. Ser. Caminos femeninos del arte leonés (99). 

09.02.2021. La leonesa que fue pionera de la novela negra. Consuelo Sáenz de la Calzada. Ser. Caminos femeninos del arte leonés (98). 

26.01.2021. El arte tótem de Marian de la Puente. Ser. Caminos femeninos del arte leonés (97).

12.01.2021. Un corazón que palpita a golpe de teatro. Mercedes Saiz. Ser. Caminos femeninos del arte leonés (96

29.12.2020. La literatura para motivar a la infancia y la juventud. Paz Brasas. Ser. Caminos femeninos del arte leonés (95

22.12.2020. Cuando la literatura se vive desde el primer cuento. Pilar Blanco. Ser. Caminos femeninos del arte leonés (94)

15.12.2020. La escritura creativa como necesidad de vida. Marta del Riego Anta. Ser. Caminos femeninos del arte leonés (93) 

08.12.2020. Profesión sin límites. Déborah Domínguez. Ser. Caminos femeninos del arte leonés (92). 

01.12.2020. Tendiendo puentes. Cristina Ibáñez. Ser. Caminos femeninos del arte leonés (91). 

24.11.2020. La palabra como materia prima. Ana Merino. Ser. Caminos femeninos del arte leonés (90). 

17.11.2020. La profundidad de un personaje. Isabel Ampudia. Ser. Caminos femeninos del arte leonés (89). 

10.11.2020. Huellas del primer tercio del siglo XX. Dolores de Gortázar. Ser. Caminos femeninos del arte leonés (88). 

03.11.2020. Novelar  y acercar la historia al lector. Ser. Caminos femeninos del arte leonés (87). 

 27.10.2020. Una miniaturista en tierras leonesas. Ser. Caminos femeninos del arte leonés (86). 

20.10.2020. Día de las escritoras: Mirando desde atrás. Ser. Caminos femeninos del arte leonés (85). 

13.10.2020. De mujer española a documentalista salvadoreña, Marlén Viñayo. Ser. Caminos femeninos del arte leonés (84). 

 06.10.2020. La ilustración como un sueño, Ana Gaztelumendi.(Ser. Caminos femeninos del arte leonés (83). 

viernes, 6 de agosto de 2021

PUBLICACIONES PROPIAS Y OTRAS EN LAS QUE PARTICIPO

Estas son las publicaciones en las que puedes encontrar mis relatos, poemas, artículos... Algunas son de autoría única, otras muchas de autoría compartida. Para mí todas igual de importantes porque forman parte de una vida en la que la escritura es parte fundamental, aunque siempre hay alguna que sea "el ojito derecho".
La mayoría podrás consultarlas en las bibliotecas, casi seguro en las de la provincia, algunas incluso en otras como la propia Biblioteca Nacional. 
Si quieres hacerte con alguna de ellas y no lo consigues por los cauces habituales,  no dudes en ponerte en contacto conmigo. Tal vez encontremos algunas solución. 

¡¡¡ Gracias por leer!!! ¡¡¡Gracias por leerme!!!


PUBLICACIONES PROPIAS Y COMPARTIDAS

  • Mercedes G. ROJO / Eva DEL RIEGO.  Noche de Halloween, noche de difuntos ¡Uuuyyy qué miedo! Editorial Lobo Sapiens. Col. Historias y leyendas del gato maragato. León 2020. ISBN 978-84-122569-2-5

  • G. Rojo, Mercedes y otras: De lunas, mujeres y otros relatos. Mariposa Ediciones, León 2020. ISBN 978-84-120972-6-9
  • Mercedes G. ROJO. Pecado de omisión.  Huerga & Fierro editores. Madrid 2019. ISBN  978-84-92830-67-1 



  • Mercedes G. ROJO / Eva DEL RIEGO.  La historia secreta de Pedro Mato, capitán de los maragatos. Editorial Lobo Sapiens. Col. Historias y leyendas del gato maragato. León 2018. ISBN 978-84-949730-0-0
  • Mercedes G. ROJO / Eva DEL RIEGO.  La leyenda del gato maragato. Editorial Lobo Sapiens. León 2016. ISBN 978-84-945267-7-0
    • 2ª edición, abril 2017


  • Mercedes G. ROJO. Días impares.  LápizCero ediciones. Madrid 2016. ISBN  978-84-92830-67-1 
    • 2ª edición, junio 2016.
    • 3ª edición, abril 2017
  • Mercedes G. ROJO. Vamos juntos a jugar. Sistemas editoriales. León, 2008. ISBN 2008978-84-936724-0-9
  • CUESTA, Marcos de la Y G. ROJO, Mercedes: El Canal de Castilla. Agua y piedra en el paisaje. EDICAL, Valladolid, 2006. Biblioteca La Posada. Colec. Las guías del Duero. ISBN: 84-934397-4-8


PUBLICACIONES COORDINADAS LITERARIAMENTE  Y PROLOGADAS POR MÍ.  

1.  GONZÁLEZ ROJO, Mª Mercedes y otros: Manuela López. Una vida, una obra.  (Homenaje escritoras leonesas 2021). Ediciones del Lobo Sapiens. León, marzo 2021. D. legal LE 77-2021. ISBN 978-84-122569-5-6

- A modo de prólogo. (pág. 9)

- Manuela López. Una escritora por recuperar (pág. 14)

- Ausencias entre la bruma (pág. 189)



2. GONZÁLEZ ROJO, Mª Mercedes y otros: León por Ciudad Juárez 2020. Antología de textos. León, noviembre 2020. DL: LE 350-2020

 “Respetar los Derechos Humanos, hoy más que nunca (A modo de introducción” (pág. 3) 

“Carta de una mujer ya olvidada” (pág. 26)

3.    GONZÁLEZ ROJO, Mª Mercedes (coord. Literaria): Artistas de León al rescate de Concha Espina. León, octubre 2020. D. legal LE 302-2020. ISBN 978-84-122569-1-8

Introducción:  Dos años a la vera de Concha Espina (pág. 15)

Concha Espina: la invisibilidad de una escritora  (texto teatralizado de acercamiento al personaje) (pág. 25)

Mercedes G. Rojo y Gloria Fuertes (pág. 189)

La venganza de las carracas (relato) (pág. 212)

Concha Espina: un diálogo entre artistas  (Texto teatralizado) (pág. 257)


4.    GONZÁLEZ ROJO, Mª Mercedes y otras: Descubriendo a Alfonsa de la Torre, entre la mística y el feminismo (Homenaje escritoras leonesas 2020). Crisálida ediciones. León, marzo 2020. D. legal LE 18-2020. ISBN 978-84-121224-2-8

A modo de prólogo. Descubriendo a Alfonsa de la Torre, entre la mística y el feminismo (pág. 5)

Soñando libertades (pág. 39)


5.    GONZÁLEZ ROJO, Mª Mercedes y otros: León por Ciudad Juárez 2019. Antología de textos. León, noviembre 2019. DL: LE 850-2019:

  “Por todas las Ciudades Juárez del mundo” (pág. 3) 

  “No quiero. Carta de Dulcinea a don Quijote” (pág 16)

5.    GONZÁLEZ ROJO, Mª Mercedes y otros: Solsticio en Turgencius 2019 (Antología de textos). Ayuntamiento de Sta. Colomba de Somoza. 2019. DL: LE 633-2019

  “La magia de un solsticio en “maragatos”

  “Teleno”

6.    GONZÁLEZ ROJO, Mª Mercedes y otras: Josefina Aldecoa: Una leonesa entre la literatura y la educación (Homenaje escritoras leonesas 2019). León, marzo 2019. D. legal LE 16-2019

  A modo de prólogo. Josefina Aldecoa: Una leonesa entre la literatura y la educación (pág. 5)

  El viaje de la memoria (pág. 54)

7.    GONZÁLEZ ROJO, Mª Mercedes y otros: León por Ciudad Juárez 2018. Antología de textos. León, noviembre 2018. DL: LE 467-2018

  “A modo de presentación” (pág. 2)

  “Son hermosos los trigales” (pág 16).

8.    VARIOS: Del arte a la palabra (Catálogo de obras seleccionadas para la exposición). León, octubre, 2018. DL: LE 383-2018

  “Raíces” (pág. 23).

9.    GONZÁLEZ ROJO, Mª Mercedes y otras: Homenaje a Concha Espina: Una mujer invisible (Antología de escritoras leonesas 2018). León, marzo 2018. D. legal LE 28-2018

  A modo de prólogo. Concha Espina: Un olvido imperdonable (pág. 5)

  Contradicciones (pág. 53)



OTRAS PUBLICACIONES LITERARIAS. (Poesía, relatos y LIJ)


2021

1. VARIAS. Mujer, Brujas, Luna llena. “Llamada ancestral” (pág. 16)  “Herencia” (pág. 17). Mariposa Ediciones, León 2021.  ISBN 978-84-123387-0-6

                                                        2020

2. VARIOS: Corona poética. 200 aniversario del nacimiento de Carolina Coronado. Mariposa Ediciones, León 2020.  ISBN 978-84-122641-5-9

3. VARIOS: “Tú me mirarás llorando” en Antología “Las Sinsombrero. La fuerza y la voz de unas mujeres revolucionarias”. Mariposa Ediciones, León 2020.  ISBN 978-84-122641-4-2

4. VARIOS: “El viaje” (relato de autoría compartida) Tornado 01 (Fanzine) Mariposa Ediciones, León 2020.  DL. 179-2020

5.  VARIOS: “Cuando le hables al mar” ¿Para qué poetas? Mariposa Ediciones, León 2020. ISBN 13-978-84-120972-5-2 

2019

6. VARIOS: “Reivindico”, en De mente a mente 2. Revista literaria. Edita: Mariposa Ediciones. creAcción mental. DL. 782-2019 

7. VARIOS: “Leche derramada”, Cogorderos, paisaje y recuerdos.  Versos a Oliegos 2019. Puente de letras editores. ISBN 978-84-940566-6-6

8. VARIOS: “Reivindico”, Antología Quejío, Córdoba con grito de mujer 2019.

9. VARIOS. “Nueva cenicienta”. Microrrelatos contra la violencia de género (una antología). Comarca cuencas mineras (Teruel)  III Concurso de relatos contra la violencia de género 2018 (sin DL ni ISBN)

 

2018

10. GERALDO DENIA, Pilar y otros: “Los cuentos del abuelo de Paula” 

            Érase una vez… Antología de cuentos populares. Albacete, 2018. ISBN: 978-84-09-05043-7

11. VARIOS: “Tras el olvido”, Orgullo de nuestra tierra. Versos a Oliegos 2018. Puente de letras editores. ISBN 978-84-940566-4-2 

2017

12. VARIOS: “Gatos  maragatos de un cielo particular”. Charín, nº 9. 2017.  Revista de LIJ  Fundación Conrado Blanco, La Bañeza. ISSN 1889-5204. DL LE 1020/2009

13. VARIOS: “Silencio de nieve”. Pluma, tinta y papel VI. Diversidad literaria, Madrid, 2017. ISBN 978-84-947010-9-2

14. VARIOS: “Instantánea para un recuerdo” Todo por decir. I Certamen de Relatos Cortos Ateneo Varillas. Ateneo Varillas. DL. LE436-2017

15. VARIOS.: Lágrimas de esperanza (relatos del mundo sobre violencia de género). Ed. San Pablo /Fundación Luz Casal. Madrid, 2017. ISBN 978-8-428552-95-0 (Pecado de omisión)

16. VARIOS: Antología “Ágora de la poesía. II”. LápizCero Ediciones. Madrid, 2017. ISBN 978-84-946273-4-7 (Pregunta, Madre y Presencia del poemario Herencias)

17. VARIOS: “En la tormenta”. Microterrores III. Diversidad literaria, Madrid, 2017. ISBN 978-84-947010-1-5

18. VARIOS: “Noche de San Juan”, Homenaje a Oliegos, Versos a Oliegos 2017. Puente de letras editores. ISBN 978-84-940566-3-5 

2016

19.  VARIOS. “Clavijo” y “Peregrinos”.  II Homenaje a Mario Benedetti. Ediciones Cerezo, 2016. ISBN 978-1535149532

20.  VARIOS: “Crepúsculo de luna”, “Lluvia de verano”, “Tiempo de blues”, “Gentío”, “Roble peregrino”, “Piedras”, “Hojas secas”, “Sueños”. I Certamen  Poetas Unidos, Ediciones Cerezo, 2016.  ISBN 978-1539442004

21.  VARIOS: “El columpio”. Pluma, tinta y papel V. Diversidad literaria, 2016.  ISBN 978-84-946350-1-4

22.  VARIOS: “Pérdidas en el desván”. Universo de libros.  Diversidad literaria, 2016. ISBN 978-84-945797- 9-0

23.  VARIOS: “Rosas en la fuente”. Porciones del alma III. Diversidad literaria, 2016.  ISBN 978-84-945797- 9-0

24.  VARIOS: “La historia de don Quijote”. Charín, nº 8. 2016.  Revista de LIJ  Fundación Conrado Blanco, La Bañeza. ISSN 1889-5204.

25.  VARIOS: “Cuando las horas duermen”. Poetas nocturnos. Diversidad literaria, 2016 . ISBN 978—84-045797-7-6

26.  VARIOS: “Presencia lunar”. Luz de luna II. Poesía.  Diversidad literaria, 2016 . ISBN 978-84-945797-5-2

27.  VARIOS: “Incendio”, Astorga, también Cepeda. Versos a Oliegos, 2016. Puente de letras, editores. ISBN 978-84-940566-2-8.

28.  VARIOS: “Habelas, haylas”.  Historias para hacer historias. 2016. Piediciones  (ISBN 978-84-945006-5-7

29.  VARIOS: “Reencuentro”. Sensaciones y sentidos III. Diversidad literaria, 2016 . ISBN 978-84945797

30.  VARIOS. “Llamada ancestral”. La primavera la sangre altera III. Diversidad literaria, 2016. ISBN 978-84-945797-1-4

31.  VARIOS. “Libros en el desván”. Microrrelatos LIBRIPEDIA. Diversidad Literaria. 2016. ISBN 978-84 -945207-7-8

32.  FERRERO, Manuel (y otros): “Ofrenda”. Caracolas en el pulso (La propina del mar). León 2016. Cultural Norte. ISBN 978.84-945464-0-2.

33.  VARIOS. “Dos visiones. Arrugas/Madre”. Estampas de mayores. “Un viaje por la memoria”. Ayto. de León. 2016. DL: LE 187-2016

2015

34.  VARIOS. “Bajo las aguas” (relato). Sueros de Cepeda: lugar entre dos aguas. Versos a Oliegos 2015. DL: LE-334-2015 

2014

35.  VARIOS. Relatos de Navidad. Ayto. de Astorga.  León, 2014, ISBN 978-84-943128-0-9.

*      “Un libro de relatos para vivir y sentir la Navidad”

*      “El paje de los Reyes Magos”

*      Imágenes para una Navidad”.

36.  POLLÁN, José Lorenzo. Crónicas hacia Compostela.  Ayto. de Astorga. León, 2014. ISBN 2013978-84-921109-9-5

*      “Prólogo de una realidad en más de treinta años anticipadas”

*      “El rayo de sol”.

37.  VARIOS. “Relatos y poemas para forjar una vida”. “El columpio de la encina”. Rev. LIJ “Charín nº 6. 2014”. Fundación Conrado Blanco/Monte Riego Ediciones- La Bañeza, 2012 ISNN: 1889-5204 

De 2012 hacia atrás:

38.  VARIOS. Antología poética “Corazón de estrella”. Fundación Conrado Blanco /Monte Riego Ediciones- La Bañeza. 2012. ISBN 2012978-84-93982447

*      “Canción de sirena”.

39. VARIOS. “Entre las olas “ (2004), “Teleno” (2005), “Ofrenda” (2008). Certamen de poesía “Voces de Mujer” 1995 – 2011. Ayuntamiento de Astorga. ISBN 2012978-84-921109-8-8.

40.  VARIOS. III Recital Poético de Santa Catalina de Somoza. Ayto. de Astorga 2010 (sin D. legal ni ISBN)

41.  VARIOS. “Carta de Dulcinea a don Quijote”. Cartas de Dulcinea a don Quijote. VIII certamen literario. Patronato Municipal de cultura. Alcázar de San Juan, 2009. DL: CR-579-2009

42.  VARIOS. “Guzmán el Bueno, entre la realidad y la leyenda”.  Recorrido romántico “Memorial  Miguel Delgado, nº 39”. Guzmán el Bueno: 700 aniversario de su muerte. León, junio - 2009, fundación saber.es  BIBLIOTECA DIGITAL LEONESA

43.  VARIOS: “Poemas varios”. XII Noches Poéticas astorganas. Homenaje a la “Escuela de Astorga”. Astorga 2008. CEAMM . Zamora 2009 DP: ZA 23, 2005

44.  VARIOS: “Poemas varios”. XI Noches Poéticas astorganas. Homenaje a Mons. Augusto Quintana. Astorga 2006. CEAMM . Zamora 2007 DL :LE 835-1991

45.  VARIOS. “Herencia”.  II Certamen de poesía Antonia Pérez Alegre 2005. Fundación Espejo.  Viladecans (Barcelona) 2006. 978-84-8181-227-5

46.  VARIOS. “La ergástula”. Ronda Literaria de 1.986. CEAMM. Astorga, 1.987 

OTRAS PUBLICACIONES  (guías de viaje, publicaciones técnicas)

47.  VARIOS: “La esfinge maragata. Homenaje a la Universalidad de una obra”. Catálogo – Exposición “La Esfinge Maragata”. Concejalía de Cultura  Ayto. de Astorga. Astorga, 2015. ISBN 978-84-943128-9-2

48.  VARIOS: “Pandemia de palabras y libros para recuperar Astorga como núcleo permanente entre arte y literatura”.  Pandemia de palabras y libros. Ayto. de Astorga – Concejalía de cultura LE: 836-2013

49.  VARIOS: Espacios naturales. Casas del Parque de Castilla y León  (Introducción). EDICAL, Valladolid, 2006. Biblioteca La Posada. Colec. Las guías del Duero. ISBN. 84-934797-6-4

50.  VÍCTOR J. VENTOSA (coor.). “Mirando hacia el futuro. Un proyecto de dinamización social desde una asociación de viudas en una pequeña localidad”.  Perspectivas actuales de la Animación Sociocultural (Cultura, tiempo libre y participación social). Editorial CCS. Madrid 2006 ISBN-10: 84-9842-039-3/ISBN-13: 978-84-9842-039-5/DL: M-39757-2006

51.  VARIOS: “Programas de Educación no formal como apoyo a la Educación ambiental contemplada en el Sistema Educativo”. Actas 2ª  Jornadas  de Educación Ambiental en Castilla y León. Aguilar de Campoo, 3-5 de noviembre de 1.994.  Consejería de M.A. y O.T. Junta de Castilla y León. Salamanca, 1.996. ISBN.  84.7846-526-X

52.  G. ROJO, MERCEDES (Coord.).Separata Proyecto Intergeneraciones. Serviocio Siglo XXI

53.  G. ROJO, MERCEDES (Coord.). Separata Proyecto Intergeneraciones. PETO.

  ADEMÁS, cuento con una serie de trabajos inéditos en diferentes campos literarios que espero puedan ir viendo la luz poco a poco.