Mostrando entradas con la etiqueta MARTA MUÑIZ RUEDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MARTA MUÑIZ RUEDA. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de septiembre de 2017

07. MARTA MUÑIZ RUEDA en "Mujeres que son y están en literatura". Poetry Music Radio. .2017

Hoy le dedicamos el espacio de "Mujeres que son y que están en Literatura" a una escritora de sobra conocida en el panorama literario leonés y que hace un tiempo participó en  directo conmigo, junto a otras compañeras de letras, en los programas especiales que realizamos  (por cortesía de nuestro compañero y conductor del programa Poetry Music Radio, Felipe J. Piñeiro, siempre tan receptivo a nuestras propuestas) con motivo del Día de la Poesía, primero y del Día del Libro después.
Se trata de Marta Muñiz Rueda, escritora a quien ya consideramos prácticamente leonesa a pesar de su otro yo asturiano (el de su nacimiento), por la presencia que tiene en el actual panorama literario de León, ciudad en la que vive y en muchos de cuyos eventos es asidua asistente y participante. Como el Ágora de la Poesía, al que le tiene un especial cariño y del que acaba de celebrarse el cuarto aniversario, y en cuya primera antología (publicada por LápizCero Ediciones en 2014, coincidiendo con el primer aniversario de la misma) aparecía ya con algunos poemas.
Desde entonces un poemario publicado, El otoño es nuestro, un libro de 13 cuentos dementes para mentes insommes y su última publicación, la novela Tiempo de Cerezas, que está en pleno recorrido literario por muchos puntos de España, además de su presencia en diversas publicaciones corales, tanto de poesía como de prosa. Y es que ambos formatos son inherentes a la propia personalidad literaria de Marta Muñiz, que va saltando de uno a otro, entrelazándolos siempre, buscando la complementariedad que cada uno puede aportarle al otro  en cada momento de la vida, en cada momento de la escritura.
Conocí a Marta por primera vez en el marco de la entrega de Premios del Concurso de Poesía Con Esencia de Mujer, en Astorga, del que había resultado ganadora. Luego nos encontramos en multitud de actos poéticos de León .
Su presencia en Poetry Music Radio  abordará con lecturas de sus textos, las dos facetas, la poética y la narrativa, aunque me haya centrado un poquito más en esta última  a través de la lectura de algunos de sus relatos que nos ofrecen una prosa no exenta de poesía. Espero que disfrutéis de ella y os anime a conocer más de cerca su obra.

MARTA MUÑIZ RUEDA en Poetry Radio Music (pincha aquí para escuchar el programa) 

(Si quieres escuchar los programas completos de Poetry Music Radio puedes encontrarlos todos en Poetry Music Radio IVOOX )

viernes, 24 de marzo de 2017

CELEBRANDO EL DÍA DE LA POESÍA EN POETRY MUSIC RADIO.

El pasado martes día 21, se celebraba el Día Mundial de la Poesía. Fiel a una ya larga tradición que viene durando cerca de diez años, como amante de la misma, como lectora y como escritora que de vez en cuando fluye a través de los versos, no podía dejar de celebrar el día. Y no podía, además, dejar de hacerlo en femenino. 
¿Qué por qué en femenino? Porque a lo largo de la historia de la literatura han sido muchas y muy grandes las poetas  y muy pocas las que nos han llegado. Porque aún hoy, las mujeres siguen encontrando más problemas para visilizarse en este mundo. Porque no siempre se nos mide con el mismo rasero  y porque a menudo se anteponen otros criterios que los meramente literarios para abrirnos o cerrarnos las puertas de este mundo.
Y aprovechando esa ventanita al mundo que desde hace unas semanas me ha abierto Felipe J. Piñeiro a través de su radiofónico programa literario musical Poetry Radio Musica para visibilizar a algunas de esas mujeres por las que yo siento admiración, decidí que por  qué no intentar un programa especial en que entre mujeres que escriben poesía habláramos de otras mujeres poetas. 
Y así  surgió este 4 & 4 con el apoyo incondicional de Felipe, otro poeta leonés que trabaja por visibilizar la poesía en el más amplio sentido de la palabra.
Luego nos iríamos enterando de otras propuestas para ese día, pero nosotras ya habíamos elegido. Y hablo ya en plural porque a esas alturas Manuela Bodas Puente, Marta Muñiz Rueda y Marina Gay Ylla, ya habían aceptado encantadas la propuesta para esa combinación poética. 

No fue calculado pero la casualidad (o acaso la causalidad, que últimamente me acompaña mucho) quiso que entre todas fuésemos cuatro escritoras que enredan con la poesía, todas con nombres que comienzan con la "m" de mujer, y que han  conseguido en distintos años el Premio de Poesía "voces de Mujer"/ " Con esencia de Mujer" que durante cerca de veinticinco años (y con calado nacional) mantuvo el Ayuntamiento de Astorga, hablando y leyendo poemas de otras tantas poetas consolidas, cada una de ellas elegida por nosotras según nuestros propios criterios. Cuatro escritoras de diferentes edades, con estilos poéticos muy diferentes y con propuestas poéticas también diferentes. 




Fue una tarde llena de celebración y poesía que disfrutamos a tope (creo que las fotos lo dicen todo), en la que flotó la magia y la complicidad, en la que disfrutamos con las propuestas de todas y cada una de las compañeras, a las que se unió Felipe J. Piñeiro con la lectura escogida para la sección "Leyendo a..." . En las ondas quedaron flotando nuestros versos que se unieron a los versos de otras poetas que, por distintos motivos, nos llegan al alma. 

Almudena Vega leída por Marina Gay  
Gloria Fuertes  leída por Manuela Bodas.   
Inma J. Ferrero leída por Felipe J. Piñeiro
Marifé Santiago leída por Mercedes G. Rojo
Raquel Lanseros leída por Marta Muñiz

Ahora solo toca ofrecéroslos a través de este link para que también vosotras/vosotros los disfrutéis 

Gracias Felipe J. Piñeiro por abrirnos tu ventana a las ondas
Gracias compañeras por este rato impagable de complicidad poética. 
¡¡¡Volveremos pronto!!!