lunes, 19 de marzo de 2012

CUENTOS DE LA LUNA, en TvBierzo.com

Como ya os comenté, el pasado viernes tuvimos en Bembibre una sesión de cuentos bajo el sugerente título de "Cuentos de la luna". Compartí narración con Manuela Bodas, con quien a menudo lo hago. Pero también conocí a un nuevo contador o cuentista, Manuel Cortés, que nos llevó de la mano por diversos lugares del mundo con algunas y breves narraciones tradicionales que culminó con su primer relato escrito. Podeis conocerlo un poco mejor a través de su blog, que podéis encontrar entre mi lista de blogs.

Un resumen de lo que fue la sesión, en la que fuimos introducidos por Ana Cristina Pastrana y acompañados musicalmente por la Escuela de Música bembrinense, podéis verlo en el siguiente enlace de la web TvBierzo.com. Contempladlo con benevolencia. 
Cuentos de la luna. Bembibre. 16 -03 -2012

sábado, 17 de marzo de 2012

Ciudad ocupada. un poema para reflexionar sobre el bicentenario de la ciudad de Astorga.

Este año en Astorga estamos de celebración. Hace doscientos años, en plena Guerra de la Independencia contra los franceses, el ejército español, con ayuda de toda la población astorgana consiguió echar de nuestras murallas al invasor. Pero ¿son siempre buenas las murallas para una sociedad? Este es mi granito de arena, mi reflexión al respecto, que fue publicada en enero en la revista "Filandón", del Diario de León. 
Para quien se anime a leerlo. 

viernes, 16 de marzo de 2012

Cuentos de la Luna. Velada de narración en las noches de Bembibre

Hoy, a las 20´30 horas, en la Casa de las Culturas de Bembibre, de nuevo compartiré alguno de mis cuentos con quienes quieran acompañarnos en una velada que nos acogerá bajo el sugerente nombre de "Cuentos de la luna". Compartiré cartel con Manuela Bodas y con Manuel Cortés, y juntos desgranaremos nuestros relatos entre notas musicales. 

Mi primera actividad a nivel personal en mucho tiempo. 

Espero que no sea la única y que pronto haya otras novedades en este aspecto. 

Para quien quiera acompañarnos: 
CUENTOS DE LA LUNA
Lugar: Casa de las Culturas. Bembibre
Hora: 20'30
Día: 16 de marzo de 2012

sábado, 14 de enero de 2012

SALE A LA LUZ EL Nº 36 DE LA REVISTA "LA PANERA"

Con un poco de retraso traigo aquí el último número editado de la revista La Panera. Imagino que quienes andan un poco más pendientes de su publicación ya tendrán en sus manos el ejemplar en papel. Para quienes no tienen esa posibilidad y están pendientes de este blog para acceder a ella, mis discultpas por el retraso. Ya sabéis que a veces se complican las circunstancias  y mis actuales deberes han hecho que esta sea una de esas ocasiones.
Sin embargo espero que ello no sea acicate para que la disfrutéis menos.
Espero que os siga siendo agradable su lectura y que nos ayudéis a difundirla.
Entre sus contenidos podéis encontrar mis colaboraciones en los siguientes enlaces que llevan a mis artículos de este número, "Tiempo de crisis, tiempo de cambios (El editorial)" y "Mujeres de las letras leonesas". 
El contenido completo, a través de este enlace  Revista La Panera nº 36

 

sábado, 17 de diciembre de 2011

MUJERES Y LITERATURA EN EL CAMINO DE SANTIAGO. Artículo publicado en "Filandón", del Diario de León, del 11/12/2011

Conseguido del poco tiempo que últimamente consigo arrancar a mis nuevas tareas concejiles, por fin di finalización a un artículo largamente pensado que, el pasado domingo día 11, vio por fin la luz en la Rev. "Filandón", del Diario de León. En él hago un recorrido, con reflexiones propias incluidas, por la presencia de la mujer - fundamentalmente como peregrina - en el Camino de Santiago, a lo largo de la historia. 
Seguramente muchas referencias se me han quedado en el "camino", nunca mejor dicho, pero si sirve para llamar la atención sobre su presencia e invitar a otras personas a seguir buceando en el tema, bienvenido sea. 
Hasta en este aspecto, cuando la realidad y las estadísticas nos hablan de un porcentaje mayoritario de peregrinas, su presencia parece diluirse en la invisibilidad más absoluta.
Si queréis leer el artículo completo, podéis encontrarlo en el siguiente enlace.

MUJERES Y LITERATURA EN EL CAMINO DE SANTIAGO. Rev. "Filandón". Diario de León, 11/12/2011 (Artículo completo)

viernes, 18 de noviembre de 2011

Nos vamos de filandón, con cenita incluida


CENA CON FILANDÓN EN VEGUELLINA DE ÓRBIGO
Nuestra querida bibliotecaria ha tenido la peregrina idea de organizar el filandón de otoño que teníamos pendiente de una forma diferente. En colaboración con el restaurante “El Reguero Moro” en Villoria de Órbigo, ha organizado una Cena con Filandón.Y no hemos podido resistirnos a la idea.
El evento tendrá lugar el día 7 de diciembre, a las 21:00 horas, en el restaurante colaborador. La cena tendrá un precio de 16 € y las personas que deseen acudir podrán inscribirse, hasta el día 30 de noviembre, hasta cubrir el  aforo del local, en la Oficina del Ayuntamiento en Veguellina de Órbigo o en los teléfonos 987 376 014 ó 699 009 078.
Al finalizar ésta, la velada continuará con el Filandón, en el que intervendremos Charo Acera Rojo, Manuela (Loli) Bodas, Marina Colorines, Alfonso Martínez, Lucía Rubio, Pilar Sánchez y yo misma (Mercedes G. Rojo). Además estará amenizada por el músico Eugenio López.
Para más información puede consultarse la página web del ayuntamiento: http://www.aytovillarejodeorbigo.es.  
Y LA CENA... ¡RICA, RICA...!
ORGANIZA: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villarejo de Órbigo y Biblioteca “Río Órbigo” de Veguellina, 
EN COLABORACIÓN con el restaurante “El Reguero Moro” en Villoria de Órbigo
FECHA Y HORA: 7 de diciembre, 21'00 horas. 

sábado, 29 de octubre de 2011

Sale a la luz el nº 35 de la revisa LA PANERA, correspondiente al número de otoño.

Con un cierto retraso sobre la fecha inicialmente prevista sale a la luz el número que coincide con el otoño de la revista La Panera. Aportaciones muy interesantes forman el contenido de la misma, incluyendo algunas propuestas de actividad que pueden resultar de interés no solo para las personas mayores sino también para el público en general. 
Espero que tod@s cuant@s la siguen disfruten de ella, porque tal no haya muchas más oportunidades al respecto.
Adjunto de nuevo el índice para que os hagáis una idea de sus contenidos.
También podréis encontrar mi aportación al contenido de la misma a través del artículo "Reflexiones sobre la enfermedad de Alzheimer".
Este es el enlace a través del cual podéis acceder a la revista La Panera nº 35. Octubre 2011