Mostrando entradas con la etiqueta ENCUENTROS POÉTICOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENCUENTROS POÉTICOS. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de septiembre de 2019

LA LITERATURA A LA CONQUISTA DE LAS COMARCAS. Una serie de artículos veraniegos sobre los eventos literarios que en esta época del año se realizan en nuestra provincia.


Durante este verano mi sección de artículos en La Nueva Crónica, publicados en la sección de Cultura cada martes, tomo un sesgo diferente, y así he descansado en el acercamiento al perfil de nuestras creadoras de ayer, de hoy y de siempre, para darle una oportunidad a los distintos eventos literarios que a lo largo y ancho de la geografía provincial, han llenado de vida cultural nuestras comarcas. Algunos tienen ya mucha solera, otros  apenas están comenzando un recorrido que esperamos sea muy largo; la mayoría discurren por los caminos de la poesía, otros nos acercan a otros campos como la literatura infantil o la narrativa; pero todos tienen en común la ilusión que en su puesta en marcha ponen sus respectivos/as organizadores/as y el afán por dinamizar las diversas comarcas en las que se celebran, una excusa fantástica para acercarse a conocer éstas bajo una perspectiva totalmente diferente a la meramente turística. 

He procurado estar atenta, pero seguramente se me habrá escapado más de uno (aunque ya advierto que los de nueva edición aún no han sido recogidos). A falta del artículo con el que cerraré la serie el próximo martes, si echáis en falta alguno de ellos estaré encantada de recibir información al respecto. 

De momento, por si a alguien le interesa y no ha podido seguirlos durante este verano, dejo aquí los enlaces a todos ellos, tanto en la versión digital como en la impresa. El contenido en ambos es el mismo, solo cambia su maquetación. Y ojalá sirvan para que el próximo verano no dejéis escapar de vuestra agenda ninguno de ellos. 

LOS ARTÍCULOS: 

1. Verano y literatura en nuestros pueblos. (02.07.2019)
                  Enlace digital 
                  Enlace versión impresa

2. Solsticio en Turgencius, la primera cita literaria. (09.07.2019)
                  Enlace digital 
                  Enlace versión impresa

3. A orillas del Órbigo veranea la poesía. (16.07.2019)
                  Enlace digital 
                  Enlace versión impresa

4. Escalada: poesía entre el silencio y la luz.  (23.07.2019)
                  Enlace digital 
                  Enlace versión impresa

5. Versos a Oliegos o el canto a la Cepeda. (30.07.2019)
                  Enlace digital 
                  Enlace versión impresa

6. Sembrando palabras desde la Somoza. (06.08.2019)
                  Enlace digital 
                  Enlace versión impresa

7. Poesía que fluye desde el hayedo. (13.08.2019)
                  Enlace digital 
                  Enlace versión impresa

8. Literatura desde el útero de Gistredo. (20.08.2019)
                  Enlace digital 
                  Enlace versión impresa

9. Versos que vuelan en torno al Duerna. (27.08.2019)
                  Enlace digital 
                  Enlace versión impresa

10. "Charín", literatura infantil para completa un ciclo. (03.09.2019)
                  Enlace digital 
                  Enlace versión impresa

domingo, 26 de mayo de 2019

Nueva parada de "PECADO DE OMISIÓN", en Viñayo.

Dentro de las actividades culturales que la Asociación de amigos de Viñayo "El codojal" viene organizando a lo largo del año, he sido invitada para participar en los filandones organizados cada primer sábado de mes. Este encuentro, que será en torno a mi último libro Pecado de omisión, será el próximo sábado 1 de junio, a las 19'00 horas de la tarde. 
Nos acercaremos a mis textos a través de una selección que será presentada de una manera ágil y amena, en la que habrá también momentos para la participación de quienes se animen a ello con diferentes propuestas que iré proponiendo a medida que avance la velada. 
Después habrá tiempo para los comentarios, las preguntas y -dados los temas del libro- seguramente también para alguna historia que los presentes quieran compartir con nosotros. 
Y para finalizar, la asociación anuncia "vino ladino". Habrá que averiguar de qué se trata. 

Por cierto, no es la primera vez que acudo a la Asociación "El codojal", donde me he sentido muy bien acogida. Siempre es de agradecer que haya gente trabajando duro para que la cultura (en todas sus formas) llegue a todos los rincones de nuestra provincia. Un placer poder contribuir con mi granito de arena. 
La iglesia de Viñayo

Estampa equina en Viñayo

VI ENCUENTROS DE POESÍA EN LANGREO

Un año más, y ya vamos por el VI encuentro, con el comienzo del mes de junio, anticipándonos a la inminente llegada del verano, poetas y amantes de la literatura -además de otros/as artistas- de un lado y otro del Pajares, nos daremos cita para celebrar juntos la poesía. 
El encuentro nos lleva una vez más a la Felguera, donde, desde las diez de la mañana compartiremos diversos espacios de convivencia entre las artes. Así, nuestro primer encuentro, a las 10'00 en el Centro de Creación Escénica "Carlos Álvarez Novoa", nos juntaremos para inaugurar una exposición de pintores asturianos y leoneses y proceder a continuación a un homenaje sobre el fallecido Alberto Vega, con una charla introductoria y lectura de sus poemas. 

A las 12'30 nos trasladaremos a la pinacoteca Eduardo Úrculo, donde los versos volarán libres inspiradas por diversas obras de las que configuran (o no) el fondo pictórico de este espacio artístico. 
Y tras la habitual comida de confraternización, los versos y la música seguirán brotando hasta que el cuerpo aguante o los organizadores pongan fin a nuestro encuentro que se disolverá hasta algún otro más o menos próximos en el que nuestras letras volverán a poner de manifiesto la unión y la complicidad en torno a las diferentes manifestaciones artísticas.